LinkedIn para el Talento Senior – Novedades para encontrar empleo o emprender A pesar de que cada vez somos más los que contribuimos a Poner en Valor al Talento Senior, todavía el edadismo o discriminación por edad hace que para la persona +45 sea muy difícil conseguir un nuevo empleo. En este post te daré 10 tips que te pueden ayudar a conseguir un nuevo trabajo o si has optado por emprender, a sacarle mejor resultado a la Red Profesional LinkedIn. Comento también la novedades que LinkedIn ha incorporado últimamente y que nos pueden ayudar: 1.- Pasar de una búsqueda reactiva o activa de empleo a una búsqueda proactiva 2.- La red de contactos y el networking es clave para la empleabilidad del senior 3.- Elegir en qué empresas queremos trabajar porque nuestra propuesta de valor les es útil y encajan con nuestros valores 4.- El valor añadido de un sénior es la experiencia que ya hemos demostrado 5.- Mostrar nuestro Know How ante el profesional que nos puede dar una oportunidad de empleo o comercial 6.- Tener nuestro perfil visible a Google y nosotros saber encontrar desde el buscador 7.- SEO – Mejora el posicionamiento de tu perfil para ser encontrado por los reclutadores/empresarios/clientes… 8.- Como dice la frase: “Lo que no se mide, no se mejora” 9.- En
Cómo encontrar empleo con Twitter. Post + Vídeo Cuando pregunto en mis talleres de empleabilidad si utilizan la red social Twitter para conseguir un nuevo empleo o cambiar de trabajo, no suelen levantarse muchas manos tanto en presencial como en virtual, si es una formación en digial. Es cierto que la reina de las redes sociales para buscar trabajo es LinkedIn pero para determinados puestos y como complemento a ella, yo recomiendo en mis sesiones de orientación profesional individuales o en los cursos/conferencias, utilizar Twitter como parte de la estrategia. En la última feria de empleo de JOBarcelona, fue el webinar que hice para la Diputació de Barcelona (DIBA) “Encuentra empleo con Twitter” y que te dejo aquí en vídeo por si te lo perdíste o lo quieres volver a ver: Vídeo de 30′ + 15′ de preguntas En el vídeo, hablo de la importancia de Twitter dentro de tu estrategia de búsqueda de empleo puesto que te diferencia de otros profesionales que no la utilizan con este objetivo con lo cual tienes una ventaja competitiva y más probabilidades matemáticas. Twitter tiene mala fama y quizás a algunos les permita sacar su peor versión pero realmente depende mucho de a quien sigas y qué hashtags utilices. Si configuro un perfil profesional con una foto acorde a mi profesión
¿Es posible conseguir un nuevo trabajo si has pasado los 45? Es este vídeo de 6 minutos de la entrevista que me hizo la Revista VOGUE (enlace a la video entrevista), doy algunas pautas a tener en cuenta para mejorar la estrategia para conseguir un nuevo trabajo si eres senior. Mi propuesta es cambiar el enfoque y pasar de una “búsqueda ACTIVA o REactiva” de empleo a una “Búsqueda PROactiva de empleo”. ¿Qué quiero decir con PROactiva? Que debemos ser nosotros los que GENEREMOS las OPORTUNIDADES de empleo sabiendo muy bien cuál es nuestra “PROPUESTA de VALOR“, ¿qué sabemos hacer? ¿cuál es el conjunto de conocimientos, habilidades, experiencia… que llevamos en nuestra mochila? y ¿para qué empresas eso tiene interés?. Hacer una búsqueda de esas empresas, y de los profesionales que podrían valorar nuestro talento y generar nosotros el contacto en LinkedIn y en el mundo offline, madurar el acercamiento, y después de estudiar esas empresas objetivo en sus web y redes sociales, hacer una propuesta concreta de algo que podríamos solucionar que a ellas les sería de interés. Sabemos que el edadismo o discriminación por edad, hace que si optamos por enviar un currículum a una oferta de empleo publicada hay muchas posibilidades de que la criba de CV haga que no llegue ni siguiera a
¿Están los jóvenes en LinkedIn?¿Saben encontrar empleo en esta Red Profesional? Hace tiempo que doy formación de LinkedIn a profesionales de distintas edades pero a mis clases/conferencias tanto presenciales como online suelen asistir personas de mediana edad. Esto también correlaciona con los datos que tengo de los usuarios de LinkedIn. Por ello creo que es muy importante iniciativas como la de JOBarcelona que me encargó la conferencia de LinkedIn en su congreso online para captar talento universitario. La ponencia que preparé está pensada para que los millennials y generación Z vean el potencial de esta magnífica Red Profesional que hoy cuenta ya con más de 706 millones de profesionales en más de 200 países y en la que tenemos a un sólo click más de 30 millones de empresas con las que hacer sinergias, venderles, hacer auto-candidatura, aplicar a sus ofertas de empleo, ver sus tendencias de negocio, hacer networking con sus empleados, etc. En LinkedIn no es suficiente con estar, hay que definir objetivos, diseñar una estrategia y medir si queremos obtener resultados. ¿Cuándo darse de alta en LinkedIn? Muchas personas ven LinkedIn como un recurso a tener en cuenta sólo cuando busquen empleo después de que acaben la carrera o el Máster y creo que es clave que se comience a utilizar LinkedIn como