¿Sabías que la Silver Economy o Economía Plateada, también llamada Economía de la Longevidad, representa ya el 60% del gasto español y el 25% del PIB según el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE?
Qué gran día el de la “Jornada Talento Senior y Silver Economy – Experiencia que suma” que organizó la OAE – Oficina de Atención a la Empresa – #BCNEmpreses – Barcelona Activa – Ayuntamiento de Barcelona.
En mi conferencia, compartí datos como el de que España es uno de los países con la Esperanza de Vida más larga, siendo de 83 años, 80 para los hombres y 86 para las mujeres. Vimos cómo con la natalidad tan baja como la que hay en Europa que tiene una Tasa de fecundidad de 1,48 (hijos por mujer vivos) y de 1,11 en Cataluña, es todo un reto demográfico el que se nos plantea para los próximos años pero también es una oportunidad de negocio y empleo, si enfocamos parte o todos nuestros servicios/productos o profesión, a la Economía Plateada.
La población mayor de 50 años, crece a un ritmo de un 3% anual llegando ya a los casi 2 billones de personas en todo el mundo, convirtiéndose por tanto en una buena opción para enfocarnos a este “target” que necesita no solo cuidados, sino también viajes, cultura, ocio, etc. Aquí quiero hacer hincapié en que a pesar de que la” Economía de los cuidados” forma parte de la “Economía plateada”, no toda la “Economía plateada” es “Economía de los cuidados”.
En Cataluña, el 83% del gasto de los seniors es en alimentos y bebidas no alcohólicas, un 75% en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, 18% en vestido y calzado…
Aunque el 43% de las personas +55 de Cataluña no tiene intención de cambiar de casa en el futuro, dentro de los que sí estarían dispuestos, el coliving en un 32% es la opción más aceptada de vivienda. Vimos ejemplos de nuevas opciones como los de la Fundación Inglada Via y Nexum Vita en el Penedès.
Modelos como Pensium, para pagar la residencia con el alquiler de tu vivienda o Kuvu para la convivencia intergeneracional, son nuevos modelos de negocio que se enfocan a la Economía de la Longevidad.
Que es una buena opción enfocarse a la Silver Economy lo demuestra casos como el de Bleta, una tablet para personas mayores que acaba de levantar más de medio millón de euros para escalar su tecnología inclusiva.
Que es una buena opción enfocarse a la Silver Economy lo demuestra casos como el de Bleta, una tablet para personas mayores que acaba de levantar más de medio millón de euros para escalar su tecnología inclusiva.
Otro ejemplo es la cooperativa Surara que entre otros servicios, ha creado un Casal en remoto para personas mayores a través de la televisión, el podcast Nos hacemos mayores con entrevistas sobre temas de interés para silvers, la plataforma Be65 vinculada al RAC para viajes, artículos, espectáculos, cursos, talleres, encuentros… y cómo no, tenemos a SECOT, para hacer voluntariado empresaria y así mantener un envejecimiento saludable y activo al tiempo que se devuelve a la sociedad parte del knowhow acumulado por la experiencia de muchos años trabajando como personas directivas, empresarias y profesionales.
Cada vez son más las empresas que ponen el foco en la Economía Plateada. La Revista VOGUE, por ejemplo, puso por primera vez en la historia en su portada a Apo María, una modelo de 103 años.
Si el 56% de las empresas consultadas reconoce que más del 40% de la facturación procede del colectivo senior +55 (Europa Press), ¿realmente piensas que no es una buena oportunidad enfocarse a la Silver Economy?
Me encantó coincidir de nuevo con Laura Rosillo, quién hizo una conferencia muy completa e interesante sobre Age Management, gestión de la edad en las organizaciones.
Texto de Laura:
Age Management: la gestión de la edad en las organizaciones. Los +50 somos la nueva mayoría. Con una esperanza de vida de 83 años de media, una tasa de natalidad por debajo del 1,5 que impide el relevo generacional, las empresas tendrán que contar con los mayores de 50 años para mantener e incrementar su productividad. Deberíamos hablar pues de ciclos laborales en vez de hablar de generaciones y adecuar los puestos de trabajo pasando de posiciones estáticas en las que un trabajador puede realizar durante más de 30 años el mismo trabajo a trabajar por proyectos que tengan en cuenta la diversidad en el sentido más amplio, también en cuanto a la edad. Los departamentos de Gestión del talento deben pasar de ser un organismo de control a ser un servicio que vele por que cada profesional dé lo mejor de sí mismo en cada etapa vital y aporte a cada proyecto en el que participe su conocimiento, sus competencias y su experiencia.
También pudimos disfrutar de empresas que ya están en la Economía de la Longevidad como como improfit.ai, Reality Telling y la Consultora de Recursos Humanos Winid Spain .
Otro evento que quiero mencionar en este post es el de CEOMA – XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores en Vigo
Me ha encantado asistir en esta XII edición dedicada al Talento Senior.
Han sido unos días de aprendizajes, networking, cultura, reencuentros…
Gracias a José Luis Fernández Santillana y Marina Troncoso por vuestro trabajo y al resto del equipo de CEOMA que ha hecho posible ente gran evento, en especial a Celia Moreno.
Lujazo hablar con Josep Carné Teixidor, Julián Salcedo Gómez, Alfredo Bohórquerz, Juan Miguel Cabello Neila, Ramón Santorio (SECOT Vigo)…
Y como no, poder disfrutar de la conversación y de rincones emblemáticos de la ciudad de Vigo con mi querido y gran Orientador Profesional, Xose Alberte.
Si quieres ver el Congreso puedes ver los vídeos:
Día 24
Día 25
No quiero cerrar este post sin dar las gracias a Alfredo Cosialls quien posibilitó que diera un taller sobre “Vivir la nueva longevidad” en Casa SEAT de Barcelona, a ex directivos/as de SEAT.
Estuvimos viendo algunas cifras sobre longevidad, cómo planificar estos 20 ó 30 años que hemos ganado, buenos hábitos para una vida saludable y activa, y recursos de ocio, cultura, salud… para esta preciosa etapa de la vida. Espero que os fuera útil 😉
Gracias al resto de asistentes por sus publicaciones y reseñas en LinkedIn como la de Carlos Romaní [enlace a la publicación en LinkedIn].
Espero que este post te haya aportado valor y te ayude a conseguir tus objetivos.
Para finalizar:
Te invito al GRUPO #TalentoSeniorEnLinkedIn, con más de 6.480 personas, el cual es un punto de encuentro para personas que queremos compartir temas de interés para séniors (empleo, emprendimiento, formación, viajes…). También compartimos temas de la Silver Economy o Economía Plateada, longevidad, envejecimiento activo… [Enlace al grupo]
Por último, te propongo para estar al día de estas temáticas, suscribirte a mi newsletter mensual de LinkedIn con más de 9.110 personas. [Enlace al boletín de noticias]
Me encantará leer tus comentarios o responder a tus preguntas.
Te animo a compartir este post en las redes sociales o enviarselo a alguién a quién creas le pueda ser de interés.
Mil gracias por leerme!!!
😉
Nota: imagen principal generada con Copilot