Talento Senior – Las dos caras de la moneda

Talento Senior – Las dos caras de la moneda

  Talento Senior – Las dos caras de la moneda En la segunda edición del MAPA DEL TALENTO SÉNIOR que se ha realizado este mes de noviembre por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE  [Puedes descargar el informe aquí] podemos ver cómo crece el número de activos séniors desde 2008 debido al proceso general de envejecimiento y al alargamiento de la vida labora, siendo la población activa de mujeres la que más crece. [Grafico de Ageingnomics]. Aumenta la vida activa en general pero con grandes diferencias como Suecia con 42 años frente a España con 34 años. España también registra los índices más bajos (56%) de crecimiento de la población empleada mayor de 55 años.  Si a esto le sumamos que en nuestro país hay uno de los índices de natalidad más bajos, está claro que debemos actuar ya para cambiar una situación que en pocos años será un verdadero reto para una sociedad que cada vez vive más años y que por el contrario ve cómo el Talento Sénior es expulsado de las empresas. ¿Qué medidas crees que debemos tomar? ¿Qué están haciendo otros países? ¿Cómo combatir el edadismo? Estas son algunas preguntas que nos hacemos y que tienen varias opciones posibles ¿Cuál es la tuya? 😉   Estos días atrás, he asistido a la Jornada Empresarial

Post + vídeo de la Mesa Redonda Tengo más de 40 años y quiero trabajar – Talento Senior

Post + vídeo de la Mesa Redonda Tengo más de 40 años y quiero trabajar – Talento Senior

Post + vídeo de la Mesa Redonda Tengo más de 40 años y quiero trabajar Talento Senior   Como sabéis, la edad es un hándicap a la hora de buscar empleo a pesar de que la edad media en España es de 44 años y en 3 provincias supera los 50. Precisamente por ello y porque la mayoría de parados de larga duración pertenecen a la franja de edad de mayores de 45 años, el pasado jueves 15 de febrero, de 17h a 19h, en el Auditorio central de Barcelona Activa (Ajuntament de Barcelona), tuve el honor de coordinar la una Mesa Redonda con el título “Tengo más de 40 años y quiero trabajar. Talento Senior” que realizamos Laura Rosillo @laurarosillo, Nekane Rodríguez @NekaneRodriguez, Ricard Lloria @RLloria y yo misma Cèlia Hil @CeliaHil de forma presencial y en vídeo o texto, disfrutamos de la colaboraron de: Alberto Carcedo –  Consultor de estrategia profesional, liderazgo y en digitalización de compañías. Solucionador de problemas. Headhunter – www.conganasdetrabajar.com – @acarcedo Alfonso Alcántara  –  Conferenciante, motivador de empresa con rigor y humor. Coaching de profesionales. Psicología de liderazgo, equipos y RRHH – www.yoriento.com  – @Yoriento Miquel Roselló –  Executive Education Career Services Manager at EADA Business School Barcelona @mrosello2012 Mercè Gómez Ubiergo –  Directora de Nau Desenvolupament Professional. Directora de Diploma de Especialización Universitaria en

Tengo más de 40 años y quiero trabajar  Talento Senior

Tengo más de 40 años y quiero trabajar  Talento Senior

Tengo más de 40 años y quiero trabajar  Talento Senior   El jueves 15 de febrero, de 17h a 190h, en el Auditorio central de Barcelona Activa (Ajuntament de Barcelona), tendré el honor de coordinar la una Mesa Redonda con el título “Tengo más de 40 años y quiero trabajar. Talento Senior” que realizaremos Laura Rosillo @laurarosillo, Nekane Rodríguez @NekaneRodriguez, Ricard Lloria @RLloria y yo misma Cèlia Hil @CeliaHil. Laura Rosillo: “Actualmente en Cataluña ya son el doble los mayores de 50 años que los menores de 18. Esto hace que el futuro cuente necesariamente con el talento senior”.     Hablemos de esta nueva mayoría y de cómo vivir este ciclo vital de forma productiva. Estos grandes profesionales, referentes en sus áreas, nos mostrarán durante dos horas, cómo podemos mejorar nuestra estrategia de búsqueda de empleo y cómo preparar los procesos de selección adaptándolos a las nuevas tendencias para así, tener más posibilidades de conseguir el puesto de trabajo al que optemos. La mesa redonda se abrirá a los asistentes para que puedan resolver sus dudas, hacer comentarios…   También disfrutaremos de los vídeos o aportaciones en texto de referentes en el mundo del empleo como: Alberto Carcedo –  Consultor de estrategia profesional, liderazgo y en digitalización de compañías. Solucionador de problemas. Headhunter – www.conganasdetrabajar.com – @acarcedo Alfonso Alcántara

#Vídeo + #Post – No te conviertas en un profesional obsoleto

#Vídeo + #Post – No te conviertas en un profesional obsoleto

Vídeo+Post: No te conviertas en un profesional obsoleto El mundo del trabajo está cambiando a gran velocidad lo que provoca que las carreras profesionales deban ser más flexible y ágiles en rediseñarse si no queremos quedar fuera del mercado laboral. Siguiendo a Bauman,  deberemos aprender a “surfear” las olas de esta sociedad líquida en constante cambio trabajando nuestras competencias:  formación continua,  adaptación al cambio, resiliencia, digital, creatividad, idiomas, flexibilidad, proactividad … El pasado jueves 9 de febrero de 2017 de 17:30 a 19:30h en el Auditorio sede central de Barcelona Activa (Ajuntament de Barcelona), hicimos una Mesa Redonda par dar tips útiles de cara a enfocar nuestra estrategia de búsqueda de empleo, cambio de puesto de trabajo, promoción… desde la visión de expertos en Recursos Humanos, Marca Personal, Selección, Empleo 2.0, Orientación Laboral…  Os comparto las presentaciones que fueron utilizadas por los ponentes por si necesitas consultarlas (También están en Slideshare): Mesa redonda Barcelona Activa – No te conviertas en un profesional obsoleto – Celia Hil de Cèlia Hil Por si no pudiste venir, aquí tenéis el vídeo conjunto y los vídeos individuales de cada ponente: Isabel González. Directora Regional de Adecco Office. Es Bachelor in Business Administration por la Escuela de Estudios Internacionales y ha estudiado Gestión y Administración Pública en la UB. Cuenta con más de 20 años de