¿Tu MARCA PERSONAL te consigue EMPLEO en LINKEDIN? Vídeo de 10′ del #PersonalBrandingLabDay 2020 – #DíaDeLaMarcaPersonal Un año más, y ya van 6, se ha celebrado el #PersonalBrandingLabDay en el #DíaDeLaMarcaPersonal, el congreso internacional más importante sobre Marca Personal en el que durante 8h grandes especialistas en Personal Branding de distintos sectores aportan sus conocimientos en formatos de 10′, debates de 20′ o tips muy útiles de 1′. Este años, como no podía ser de otra manera debido al contexto de la Pandemia, el Personal Branding Lab Day 2020 se ha dedicado a la empleabilidad. Mis compañeros han ido explicando cómo conocer tus fortalezas, diseñar una Propuesta de Valor, poner foco, aportar valor a tu comunidad, comunicar tu mensaje… para atraer al empresario, reclutador, headhunter… que te pude ofrecer un nuevo trabajo. Os invito a ver las 8h en este enlace: VIDEO Yo me centré en “Cómo la gestión de tu MARCA PERSONAL en LINKEDIN te puede conseguir EMPLEO“ LinkedIn cuenta actualmente con una comunidad de más de 722 millones de profesionales en más de 200 países con los que hacer negocios, de los que aprender para estar al día de nuestro sector, a los que contratar si necesitamos incorporar talento a nuestra empresa… también son potenciales clientes de nuestros servicios o productos, en
Imagen: freepik Hace años que hablamos de que la mujer todavía no tiene las mismas condiciones profesionales y sociales que el hombre. Desde las asociaciones de mujeres empresarias/emprendedoras se ha trabajado mucho para ir cambiando esta situación. No hablaré aquí del Techo de cristal que hace que las mujeres consigan alcanzar pocas posiciones de dirección en las compañías. Según el informe “Talento femenino 2020. Diferencias salariales y cuota de presencia femenina” de ICSA Grupo y Eada Business School, las mujeres ocupan el 16,4% de los puestos directivos en España, un 15,9% menos que en 2008 que era del 19,5%. Ni hablaré de la Brecha salarial que todavía es de 4.915 euros, según el Informe “Brecha salarial y techo de cristal”, elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) y que lejos de disminuir, en el último año se ha ensanchado en 66€. Si hablamos en porcentajes, la Brecha Salarial se sitúa en el 15,9% en puestos directivos, siendo mayor si miramos el conjunto de las posiciones. Me gustaría enfocar el post en cómo podemos hacer que la mujer en general y la mujer +50 en particular consiga empoderarse y seguir liderando su carrera profesional y los proyectos que en su organización se estén llevando a cabo. Sobra decir que si la mujer lo tiene difícil, el talento
¿Están los jóvenes en LinkedIn?¿Saben encontrar empleo en esta Red Profesional? Hace tiempo que doy formación de LinkedIn a profesionales de distintas edades pero a mis clases/conferencias tanto presenciales como online suelen asistir personas de mediana edad. Esto también correlaciona con los datos que tengo de los usuarios de LinkedIn. Por ello creo que es muy importante iniciativas como la de JOBarcelona que me encargó la conferencia de LinkedIn en su congreso online para captar talento universitario. La ponencia que preparé está pensada para que los millennials y generación Z vean el potencial de esta magnífica Red Profesional que hoy cuenta ya con más de 706 millones de profesionales en más de 200 países y en la que tenemos a un sólo click más de 30 millones de empresas con las que hacer sinergias, venderles, hacer auto-candidatura, aplicar a sus ofertas de empleo, ver sus tendencias de negocio, hacer networking con sus empleados, etc. En LinkedIn no es suficiente con estar, hay que definir objetivos, diseñar una estrategia y medir si queremos obtener resultados. ¿Cuándo darse de alta en LinkedIn? Muchas personas ven LinkedIn como un recurso a tener en cuenta sólo cuando busquen empleo después de que acaben la carrera o el Máster y creo que es clave que se comience a utilizar LinkedIn como
Post + Vídeo – Consigue EMPLEO con tu MARCA PERSONAL y MARCA DIGITAL En el contexto de la Covid19 se hace más difícil buscar empleo, ya no sólo por la crisis de salud y económica que hace que haya muy pocas ofertas de empleo, sino también por la movilidad que en muchas ocasiones está restringida no pudiendo ir a un servicio público de empleo, empresa, consultora de recursos humanos… Por ello, la buena gestión de nuestra Marca Personal offline, pero sobre todo, la Marca Digital online, o Identidad Digital, CV Social, Currículum Social, Huella Digital… es clave para encontrar un nuevo trabajo o cambiar el que tengamos. Por ello, la Fundación Santa María la Real, me propuso hacer un webinar que ayudara a las personas a saber gestionar su Marca Personal offline y online y así conseguir ser encontrado por los reclutadores, seleccionadores, heathunters, nethunters… y así conseguir un empleo. En él, vimos el contexto de crisis que hay en este entorno VUCAH (Volatil, Incierto, Complejo y Ambiguo), al que hemos añadido la “H” de “Hiperconectado“, analizamos las competencias que son clave para este nuevo entorno laboral condicionado por el Coronavirus y la Transformación Digital, como son: Creatividad, resiliencia, adaptación al cambio, Learnability, formación continua, trabajo en equipos interculturales e intergeneracionales, TIC… Ver la crisis como