Talento Senior – Las dos caras de la moneda

Talento Senior – Las dos caras de la moneda

  Talento Senior – Las dos caras de la moneda En la segunda edición del MAPA DEL TALENTO SÉNIOR que se ha realizado este mes de noviembre por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE  [Puedes descargar el informe aquí] podemos ver cómo crece el número de activos séniors desde 2008 debido al proceso general de envejecimiento y al alargamiento de la vida labora, siendo la población activa de mujeres la que más crece. [Grafico de Ageingnomics]. Aumenta la vida activa en general pero con grandes diferencias como Suecia con 42 años frente a España con 34 años. España también registra los índices más bajos (56%) de crecimiento de la población empleada mayor de 55 años.  Si a esto le sumamos que en nuestro país hay uno de los índices de natalidad más bajos, está claro que debemos actuar ya para cambiar una situación que en pocos años será un verdadero reto para una sociedad que cada vez vive más años y que por el contrario ve cómo el Talento Sénior es expulsado de las empresas. ¿Qué medidas crees que debemos tomar? ¿Qué están haciendo otros países? ¿Cómo combatir el edadismo? Estas son algunas preguntas que nos hacemos y que tienen varias opciones posibles ¿Cuál es la tuya? 😉   Estos días atrás, he asistido a la Jornada Empresarial